La llegada de un bebé es un momento emocionante que requiere una planificación cuidadosa, especialmente en lo relacionado con su habitación. Este espacio debe ser funcional, seguro y acogedor para favorecer su descanso y desarrollo. Es fundamental prestar atención a cada detalle para garantizar su bienestar.
Primer paso: planificación del espacio disponible en la futura habitación del bebé
Antes de comenzar a decorar y amueblar, es imprescindible evaluar aspectos clave como la distribución, la seguridad y la comodidad.
La habitación debe estar ubicada en un lugar tranquilo, alejado de ruidos y corrientes de aire, pero accesible para los padres. Ten en cuenta que, en los primeros años de vida del bebé, los despertares nocturnos son muy comunes por lo que, cuanto más cerca esté de la habitación de los padres, mejor.
Una vez escogida la habitación del bebé, es fundamental medir el espacio disponible y distribuir los muebles de manera eficiente para que todo esté al alcance sin obstaculizar el paso. Además, se recomienda crear diferentes zonas dentro de la habitación: una para el descanso, otra para el juego y un espacio destinado al cambio de pañales y almacenamiento de artículos esenciales.
Elección del mobiliario de la habitación del bebé
El mobiliario debe ser funcional y seguro para garantizar el bienestar del bebé. Cada pieza juega un papel importante en la comodidad y seguridad del pequeño.
La cuna: el centro de la habitación
La cuna es el elemento más importante de la habitación. Debe cumplir con todas las normativas de seguridad referentes a las cunas de uso doméstico como barandillas con altura regulable y una estructura firme.
Para un descanso óptimo, es importante elegir un colchón de calidad como el de Lémur, que ofrece la firmeza y transpirabilidad necesarias para garantizar un sueño reparador y seguro.
Los colchones de cuna y minicuna de Lémur están diseñados con materiales hipoalergénicos, libres de sustancias tóxicas y cuentan con una excelente regulación térmica, lo que evita la acumulación de calor y humedad. Esto ayuda a reducir el riesgo de alergias y proporciona una superficie ideal para el descanso del bebé. Además, su adaptabilidad y tecnología viscoelástica con núcleo ergonómico y diseño que previene la plagiocefalia del bebé, favorece una postura correcta desde el nacimiento.
-
Colchón Cuna Volana Ovalado236,00€ – 278,00€
-
Colchón de cuna Kibo149,00€ – 219,00€
-
Colchón de cuna Mety189,00€ – 244,00€
-
Colchón minicuna Kibo mini99,00€ – 192,00€
-
Colchón minicuna Kibo Ovalado119,00€ – 152,00€
-
Colchón minicuna Volana mini119,00€ – 264,00€
El cambiador: comodidad y funcionalidad
El cambiador es otro mueble imprescindible, ya que facilita las tareas diarias de higiene del bebé. Es importante elegir un modelo estable y con bordes elevados para evitar accidentes.
Además, un punto interesante es que incluya almacenamiento integrado para así tener pañales, toallitas y ropa siempre a mano, evitando desplazamientos innecesarios durante el cambio.
Almacenamiento: soluciones prácticas
Mantener el orden en la habitación del bebé es fundamental para crear un ambiente armonioso. Se pueden utilizar cómodas con cajones amplios, estanterías accesibles y cajas organizadoras para guardar ropa, juguetes y accesorios.
Instalando ganchos en las paredes o detrás de las puertas podremos aprovechar mejor el espacio sin sobrecargar la habitación.
Otros muebles complementarios para la habitación del bebé
Además de los elementos esenciales, se pueden incluir muebles adicionales que faciliten la vida de los padres como por ejemplo:
- Un sillón de lactancia: éste proporciona un espacio cómodo para alimentar al bebé y mecerlo antes de dormir.
- Una mesa auxiliar cerca del sillón: puede ser útil para colocar biberones, libros o cualquier otro objeto necesario.
- Bancos con almacenamiento o estanterías modulares que se adapten a las necesidades cambiantes del bebé.

Colores y decoración de la habitación del bebé
El color influye directamente en el bienestar del bebé. Los tonos suaves como el azul, verde o beige aportan calma y serenidad, mientras que los colores neutros permiten mayor versatilidad en la decoración.
Para complementar la decoración, se pueden incluir vinilos adhesivos, cuadros con ilustraciones infantiles y móviles colgantes que estimulen la vista del bebé sin recargar el ambiente.
Iluminación adecuada de la habitación del bebé
La iluminación juega un papel clave en el confort del bebé. Es importante aprovechar al máximo la luz natural mediante cortinas ligeras que regulen la entrada de luz sin oscurecer demasiado la habitación.
Para la iluminación artificial, se aconsejan lámparas con luz cálida y reguladores de intensidad que permitan ajustar la luminosidad según la necesidad, especialmente durante las tomas nocturnas.
Seguridad en la habitación del bebé
Garantizar la seguridad del bebé es prioritario. Es importante instalar protectores en los enchufes, asegurar los muebles a la pared para evitar vuelcos y acolchar las esquinas de mesas o cómodas.
También es fundamental utilizar pinturas y materiales libres de compuestos tóxicos y mantener los cables eléctricos fuera del alcance del bebé.
Textiles y materiales
Los textiles juegan un papel importante en la comodidad del bebé.
- La ropa de cama debe ser de algodón transpirable para evitar alergias e irritaciones.
- Si decides poner una alfombra, es importante que sea antideslizante para ofrecer una superficie segura y acogedora.
- Las cortinas opacas pueden ayudar a regular la luz durante las siestas diurnas.

Conclusión
Preparar la habitación del bebé requiere atención a numerosos detalles para garantizar su seguridad, comodidad y bienestar. Desde la elección de la cuna y el colchón adecuado, como los de Lémur, hasta la iluminación y la organización del espacio, cada aspecto contribuye a crear un ambiente armonioso y funcional.
Siguiendo estos consejos, podrás ofrecerle a tu bebé un entorno seguro y acogedor que favorezca su desarrollo y descanso.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor ubicación para la habitación del bebé?
Se recomienda que esté en un lugar tranquilo, alejado de ruidos y bien ventilado. Además, debe ser accesible para los padres durante la noche.
¿Cuándo debo preparar la habitación del bebé?
Lo ideal es tenerla lista al menos 2 meses antes del nacimiento para evitar prisas de última hora y asegurarse de que todo esté en orden.
¿Es necesario un colchón especial para la cuna?
Sí, un colchón de calidad como el de Lémur es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar del bebé, gracias a su firmeza, transpirabilidad y materiales hipoalergénicos, además de prevenir la cabecita plana del bebé.
¿Cómo evitar que la habitación del bebé se convierta en un espacio desordenado?
Utilizar almacenamiento eficiente como cómodas con cajones, estanterías y cajas organizadoras, ayuda a mantener el orden y facilita el acceso a los objetos esenciales.
¿Qué temperatura debe tener la habitación del bebé?
La temperatura ideal está entre 18 y 22°C, con una humedad relativa del 40-60% para un ambiente confortable.