En Lémur estamos seguros que no eres el único que se hace esta pregunta y es que elegir el mejor colchón de matrimonio para ti y para tu pareja es una decisión bastante compleja e importante.
Son tantos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un colchón (materiales, calidades, sistemas…) que podemos sentir confusión, pero lo que sí tenemos que tener claro es que debemos conseguir un sueño reparador día a día y levantarnos con la sensación de haber descansado por completo. ¡Ahí es cuando sabremos que hemos elegido el mejor colchón de matrimonio para nosotros!
Hay muchos sistemas de descanso de matrimonio en el mercado, pero estamos seguros que aquí en Lémur, vas a encontrar el mejor colchón de matrimonio para ti y tu pareja. Esto es porque nuestros colchones de matrimonio están fabricados con los mejores sistemas y más innovadores del mercado, además están elaborados con materiales 100% naturales.
En colchones Lémur ofrecemos dos tipos de colchones de matrimonio.
Si estás buscando un colchón de matrimonio que sea más económico pero que siga respetando las calidades, aquí lo puedes encontrar. Y si en cambio, eres de las personas que no le importa gastarse más dinero y quieres comprar un colchón de matrimonio de gama alta, también puedes encontrarlo en Lémur.
Descansar es importantísimo para nuestro bienestar diario y elegir un colchón de matrimonio que no se acople a nuestras necesidades es el mayor error que puedes cometer.
En Lémur encontrarás un asesor que te ayudará a elegir el mejor colchón de matrimonio. Puedes contactar a través del whatsapp de Lémur, llamando al teléfono de contacto o escribiendo un correo electrónico.
Durante el proceso de compra, te invitamos a que leas la cajita de información de los dos tipos de colchones de matrimonio Lémur. Los colchones de matrimonio de Lémur se llaman Amana y Telina. En ellas encontrarás la explicación de para qué tipo de persona está elaborado cada uno de los colchones, además de ver las características técnicas de los mismos.
El colchón de matrimonio Amana es perfecto para aquellas personas que padecen de dolores cervicales y musculares y el modelo Telina para las personas que suelen pasar calor por las noches. Son colchones con una gran transpirabilidad y adaptabilidad.
En Lémur seleccionamos los materiales cuidadosamente, siempre priorizamos y apostamos por lo natural y lo orgánico 100%. Utilizamos productos con calidades muy altas y todos y cada uno de los profesionales que hay detrás de las elaboraciones, trabajan toda la vida en la fabricación de colchones. En Lémur fabricamos colchones de matrimonio bajo pedido y los plazos de entrega son muy rápidos.
En Lémur intentamos ser lo más competentes en el precio y solemos poner los colchones de matrimonio con algún tipo de oferta, de esta manera, tu compra será perfecta. Si necesitas alguna medida especial, ponte en contacto con nuestros asesores.
En Lémur queremos que encuentres el mejor descanso para ti, por eso tenemos un servicio muy especial y exclusivo. Podrás probar el colchón de matrimonio que hayas comprado durante 30 días, de esta manera tendrás tiempo de comprobar que realmente ese es tu colchón. En el caso de que no duermas bien, podrás devolvernos el colchón sin ningún tipo de problema, solo tendrás que ponerte en contacto con nosotros y te indicaremos los pasos que debes de seguir.
Queremos darte a conocer los diferentes tipos de colchones que puedes encontrar en nuestra web. En ella encontrarás toda la información acerca de los materiales y las composiciones de los mismos.
En Lémur recomendamos que los colchones cuanto más grandes mejor. Ya sea para dormir una sola persona como dos, en el caso de ser un colchón de matrimonio. Esto ayuda a tener independencia de los cuerpos y que los movimientos de la persona con la que duermes no interfieran ni molesten tu descanso.
Si duermes solo, te recomendamos que utilices un colchón de 90 cm de ancho, si es más grande mejor. En el caso de dormir en pareja, recomendamos un colchón de 150 cm de ancho como mínimo.
En Lémur tenemos colchones para toda la familia, desde colchones de cuna, minicuna y maxicuna, colchones infantiles y colchones de matrimonio. Además de estos productos, también encontrarás colchones ovalados para que el descanso del bebé en el cuco sea igual de seguro que el descanso en la cuna o la minicuna.
Los colchones viscoelástico son el modelo más vendido en el mercado, la viscoelástica mejora la comodidad y sobre todo la adaptabilidad del cuerpo en el colchón. La viscoelástica alivia la presión del cuerpo y mejora la circulación del mismo. La viscoelástica es un material que no aporta ni calor ni frío pero si retiene la temperatura, por eso se suelen utilizar viscoelásticas con poro abierto, de esta manera es más transpirable y el calor se disipa mejor.
La viscoelástica suele estar combinada con otros materiales como el HR, los muelles ensacados o el látex.
Los colchones de HR son colchones fabricados especialmente para el descanso. Son colchones más firmes que los colchones viscoelásticos y tienen una alta resiliencia. La única característica que comparten con la viscoelástica es que vuelve a su forma habitual después de haber sido utilizado, pero los colchones HR no son tan adaptables.
Los colchones de muelles ensacados son la evolución al típico colchón de muelles. Se llaman muelles ensacados porque cada muelle va dentro de un saco de tela. Esto hace que los muelles sean más duraderos porque no se chocan unos contra los otros. Y además mantienen la independencia de los cuerpos porque el movimiento de un muelle no se traslada a otro muelle.
Los colchones de muelles ensacados suelen estar compuestos de otros materiales como la viscoelástica, espumaciones o acolchados de materiales naturales. Esta combinación de materiales hará que el colchón sea más firme o más adaptable.
La transpirabilidad de los muelles es muy buena, cuantos mas muelles tenga el colchón mejor será.
Acostumbrarse a dormir en un colchón con unas características diferentes a el colchón en el que dormíamos requiere de unos días de adaptación.
Cuidar el colchón no solo es importante para conseguir que dure esos 10 años que recomienda la Asociación Española de la Cama sino que es importante para conseguir obtener ese descanso que buscamos todos.
Como decíamos anteriormente la Asociación Española de la Cama aconseja cambiar el colchón cada 10 años. Esto significa que durante estos 10 años los colchones van perdiendo sus cualidades y la efectividad del sistema y materiales que componen la cama de matrimonio. Es tal la pérdida de cualidades que tiene, que llega un momento que el colchón ya no es beneficioso y puede perjudicar nuestros descanso.
Para cuidar un colchón como toca debemos empezar por airear el colchón cada mañana. Esto significa que no debemos hacer la cama nada más levantarnos. Estirar y sacudir las sábanas y ventilar el colchón… es una manera de oxigenar el colchón todos los días, de evitar la acumulación de humedad, eliminar los olores o el polvo del colchón.
Elegir el soporte adecuado
No todos los colchones necesitan una misma base, cada colchón necesita una y esto depende de los materiales que componen el colchón.
Un colchón de látex necesita principalmente ventilarse y evitar que cojan humedad. Por lo tanto necesita una base transpirable como un somier de láminas o las bases que van perforadas y que tengan tejidos que ayudan a la transpiración.
No saltar sobre el colchón
Es muy importante no saltar sobre el colchón, esto es muy típico en casas donde hay niños. A los niños les fascina saltar sobre el colchón, pero esta acción perjudica bastante el bienestar del sistema y de los materiales del colchón.
Darle la vuelta de forma periódica
Si le damos la vuelta de manera periódica al colchón evitaremos las deformaciones antes de tiempo. Es normal que un colchón vaya perdiendo sus propiedades, llegan a perder hasta un 10% de ellas durante su vida. Es muy importante girar el colchón de cabeza a pies y de pies a cabeza, esto sería recomendable para colchón que no tienen formas para el cuerpo y que tienen solo una única posición. Para los colchones que tiene dos caras, se debe girar de arriba a abajo y de abajo arriba.
Son maneras de ayudar al colchón a alargar su vida útil. Es muy importante informarse antes de que tipo de colchón tienes para saber que mantenimiento debes de hacer.
Aspirar el colchón una vez al mes
Si aspiras el colchón una vez al mes evitarás que haya una acumulación de polvo en los tejidos. Elige colchones que tengan tratamientos antibacterianos aun así seguimos aconsejando aspirar el colchón cada cierto tiempo.
Cumplir con estos consejos es la forma de alargar la vida útil del colchón, recuerda que un colchón es el elemento de descanso más importante que tenemos. En Lémur aconsejamos darle un buen uso y un mantenimiento perfecto.
Cuando vamos a comprar un colchón nos surgen infinidad de dudas, sobre todo en relación a los materiales con los que están compuestos los colchones. Por eso desde Lémur, queremos explicaros los diferentes conceptos o términos, materiales y composiciones que solemos utilizar en nuestros colchones.
Los principales conceptos que solemos utilizar:
– La firmeza. Este concepto es principal a la hora de explicar la sensación que ofrece un colchón. La firmeza hace referencia a la dureza de un colchón. Se mide por rangos: firmeza alta, media o baja.
– Adaptabilidad. Es otro de los conceptos más utilizados. Ese término se utiliza mucho cuando queremos hablar sobre colchones que utilizan viscoelásticas. La adaptabilidad hace referencia a la sensación que ofrece un colchón cuando se amoldan a la silueta del cuerpo.
– Transpirabilidad: Se trata de la capacidad que ofrece un colchón en el momento de dejar pasar el aire a través del material. Por ejemplo un colchón de muelles es mucho más transpirable que un colchón viscoelástico que no tenga porosidad o canales de aireación.
Composición de los colchones:
– Acolchado: El acolchado está cosido en la parte superior del colchón, está compuesto por un tejido que ayuda a que el colchón sea lo más cómodo posible.
– Núcleo: El núcleo del colchón es diferente en cada tipo de colchón. Por norma general los colchones viscoelásticos están compuestos por una capa viscoelástica y una espuma de HR que ayuda a aportar firmeza al visco. Y el núcleo de los colchones de muelles ensacados están compuestos por carcasas de muelles, algunos van en unos saquitos. Este núcleo ayuda a la amortiguación.
– Platabanda: Son los laterales de los colchones.
– Ribete: hace referencia a el bordecito del colchón tanto en la parte superior del colchón como en la inferior.
Conseguir un buen descanso es importantísimo independientemente de la edad que tengamos.
Nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, es decir, alrededor de unos 25 años.
Por eso, desde Lémur, queremos ayudarte a elegir el mejor colchón de matrimonio para ti y enseñarte qué factores debes tener en cuenta antes de comprar un colchón.
Según la Asociación Española de la Cama, (ASOCAMA), el 32% de la población española se levanta cansado o con dolores de espalda.
Dormir en un colchón acorde a tus necesidades es sinónimo de padecer menos dolores de espalda, tener más energía para afrontar el día, tener buen humor, conseguir un descanso de calidad…
Según el peso y la estatura
Si eres una persona corpulenta debes elegir un colchón con una firmeza media – alta , de esta manera dormirás con una buena sujeción. Es la forma de evitar que el colchón se hunda por tu lado. En el caso de ser una persona con un peso normal, podrás elegir un colchón con una firmeza media o media – baja.
Si quieres asegurarte un descanso confortable, el grosor del colchón tiene que medir mínimo 15 cm.
En cuanto a las medidas, debes elegir un colchón 10 cm más largo de lo que mides. En el caso de dormir acompañado, siempre tienes que tener en cuenta la altura de la persona más alta.
En cuanto al ancho del colchón. Si duermes solo, el colchón debe medir mínimo 90cm de ancho, si duermes acompañado, el colchón tiene que ser de 150 cm como mínimo.
Siempre puedes elegir las camas de 200 cm x 200 cm. Esta medida es perfecta si uno de los dos se mueve mucho o tienes hijos pequeños que les gusta dormir contigo.
Dormir solo o acompañado
Sí duermes acompañado y os movéis mucho mientras dormís, tienes que elegir un colchón que absorba el movimiento, de esta manera no os molestareis mientras descansáis.
Transpirabilidad del colchón. ¿Eres una persona calurosa o friolera?
Dependiendo de los materiales con los que este elaborado el colchón, tu colchón tendrá mayor o menor transpirabilidad. Si tu colchón transpira mucho, el calor que genera tu cuerpo mientras duermes se disipara con mayor facilidad. En el caso de ser friolero deberás taparte más o elegir un colchón que no tenga tanta transpirabilidad como son los colchones de látex o los colchones viscoélasticos.
Si eres una persona calurosa deberás elegir un colchón de muelles que ventila mucho mejor y es más transpirable.
¿Te mueves mucho?
Este es un factor que no solemos tener en cuenta. En el caso de ser una personas que se mueve mucho por las noches debes elegir un colchón más firme, de esta manera, te moverás con mayor facilidad mientras duermes. Pero no debemos de pasarnos de duro porque podría provocarte malos gestos.
A la vez de que tendrás que elegir un colchón con una gran adaptabilidad ya que dormirás de muchas posturas diferentes y deberá adaptarse a todas ellas.
No existe un mejor colchón de matrimonio que sea común para todos. Esta pregunta es muy sencilla, ya que el mejor colchón de matrimonio es el que mejor se adapta a tu cuerpo, a tus necesidades y a tu descanso.
Tal y como hemos comentado anteriormente, se debe tener en cuenta una serie de factores que nos ayuden a descansar mejor. Y en el caso de dormir acompañados debemos hacer más hincapié en ellos, ya que cada cuerpo tiene unas necesidades concretas y el objetivo de ello es que los dos cuerpos descansen igual de bien.
Si no tenemos una correcta higiene en el colchón se puede llegar a acumular infinidad de bacterias y ácaros, sin hablar de las manchas de sudor o de orina que se pueden crear, en el caso de los más pequeños de casa. Tener una correcta higiene en el descanso es sinónimo de tener un descanso de calidad.
Ademas de cambiar las sabanas cada semana, también se debe ventilar la habitación y la cama cada día. Sacudir las sabanas y las almohadas y establecer dos limpiezas a fondo al año para quitar las posibles manchas que se hayan podido hacer.
En el caso de que el colchón tenga mal olor debemos espolvorear bicarbonato por toda la superficie del colchón, dejarlo actuar y luego pasar la aspiradora.
¿Utilizas protector del colchón? Estos son los encargados de proteger el colchón. Utiliza un protector del colchón que tenga el plástico justo como para proteger el colchón de las posibles manchas pero que no interfiera mucho en la transpirabilidad del colchón.
La recomendación sobre el tiempo de uso del colchón es de 10 años. Durante estos 10 años y debido al uso del colchón, los materiales con los que esta elaborado el equipo de descanso va perdiendo sus propiedades. Además si nos pasamos de tiempo de uso y no lo mantenemos cuidado y limpio, el equipo de descanso puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud.
Comprar el mejor colchón del mercado no te garantiza la durabilidad del mismo y que esto signifique que puedas despreocuparte y no cuidarlo. De la misma manera deberás realizarle un mantenimiento.
Por ello mismo, es muy importante realizarle un mantenimiento básico, tanto de limpieza como de rotación del colchón, de esta manera aguantará mejor.
No solo debemos de cuidar el colchón sino también la almohada y la base sobre la que está apoyado el colchón ya sea una base tapizada, un canapé o un somier.