Seguro que no has podido descansar bien ni una sola noche desde que nació tu bebé, tranquilo porque no eres el único, por aquí pasamos todos los padres. Ya seamos padres primerizos o no siempre nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a dormir? No te desanimes porque esto tiene solución y desde Lémur te vamos a ayudar a descansar.
Acabas de ser mamá y es ahora cuando piensas… ¿Cómo puedo dormir a un bebé recién nacido?¿Seré capaz de ayudarle a dormir? Apunta estos consejos que te vamos a dar más adelante sobre cómo ayudar a tu bebé a dormir y verás que tus noches cambiarán a mejor.
El desarrollo del sueño del bebé
¿Sabías que los patrones del sueño de un bebé no son los mismos que los patrones de sueño de un adulto? Mientras que los adultos pasamos por cinco fases del sueño, los bebés solo pasan por dos fases del sueño, de ahí que su sueño sea muchísimo más ligero que el nuestro y tengan, en ocasiones, tantos despertares nocturnos.
Durante los primeros meses de vida es normal que los bebés no distingan entre el día y la noche. Duermen y están despiertos cada pocas horas. Siguen un ritmo de vigilia y sueño qué se llama ultradiano, van alternando las dos fases del sueño, el sueño profundo y el sueño menos profundo que es la fase REM.
Los recién nacidos duermen alrededor de un total de 16 horas al día. Ellos van haciendo siestas de una o dos horas a lo largo del día. Cuando el bebé empieza a madurar es cuando podrá pasar más de tres horas sin comer, su sueño será mucho más uniforme y será capaz de dormir más horas seguidas.
Una vez llegan a los tres o cuatro meses de edad, pueden llegar a dormir cinco horas del tirón. A lo largo del primer año de edad es cuando llegan a dormir 10 horas seguidas.
Instala su cuna cerca de tu cama
Según la Asociación Española de Pediatría recomiendan que durante el primer año de vida el bebé debe dormir en su cuna pero en la misma habitación que sus padres. El único objetivo es tener más controlado al bebé y evitar la muerte súbita. Por cierto, una de las principales causas de la muerte subida de un recién nacido es que el bebé nunca deberá dormir boca abajo.
Dormir en la misma habitación que sus padres favorecerá el descanso del bebé y el de los padres ya que el bebé puede ser atendido de manera inmediata.
Consejos para conseguir unos buenos hábitos de sueño y dormir a tu bebé rápido
Estos consejos ayudarán a dormir mejor a tu bebé por las noches:
Rutina uniforme y tranquila
Lleva a cabo siempre una misma rutina, define la y llévala a cabo. Puede ser baño, biberón y a la cama o biberón, baño y a la cama, mientras tanto puede sonar una música tranquila, háblale y dale muchos mimos y cariño. Eso sí, siempre deberás adelantarte y llevar a cabo estas actividades antes de que tu bebé esté demasiado cansado.
Deja a tu bebé en la cuna cuando esté somnoliento
Esta es la manera más sencilla para ayudar al bebé a que asocie su cuna al momento de irse a dormir. Es muy importante no dejarle cerca elementos que le puedan ocasionar ahogo. Aprovecha y disfruta de este momento y cántale una nana para ayudarle a dormir.
Espera a que tu bebé se acomode en su cuna
Puede que tu bebé se ponga a llorar una vez lo dejas en la cuna por eso mismo deberás hablarle de manera tranquila, espera a que se acomode y se quede tranquilo en la cuna. Tu tranquilidad le dará confianza y todo lo que necesita para quedarse dormido.
Acuesta a tu bebé a la misma hora y regula las rutinas a tu bebé
Es importante que adaptes las rutinas y los horarios de alimentación a los patrones de sueño de tu bebé.
Mantén a tu bebé en calma mientras lo alimentas y le cambias el pañal durante la noche
Es de gran importancia calmar a tu bebé en momentos en los que pueden estar más alterados como en el momento de la ingesta o cuando le cambiamos el pañal por la noche.
Juega con el bebé durante el día.
A medida que van creciendo son más capaces de estar menos horas seguidas durmiendo las siestas y más horas seguidas despierto. Cuando se encuentren despiertos, podemos jugar con ellos.
Es muy importante que los padres nos demos tiempo para llevar a cabo estos consejos y sobre todo ser muy constantes. No conseguirás que tu hijo tenga una rutina de sueño y un descanso estable de la noche a la mañana. Es muy importante que consigamos entender los hábitos de sueño de nuestro bebé.
No te agobies y pienses a la primera de cambio que tu bebe no quiere dormir, pasará por fases que le cueste un poco más conciliar el sueño o tenga más despertares nocturnos. Y por supuesto, dale tiempo a tu bebé.
En conclusión, el sueño del bebé es evolutivo, cada bebé seguirá su propio ritmo. El papel de los padres siempre será ayudar y favorecer el descanso de nuestro bebé para conseguir un desarrollo satisfactorio.
¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a dormir? Colchones de minicuna y cuna Lémur
Para el correcto descanso de tu bebé en Lémur tenemos los colchones de minicuna y cuna que le ayudarán a dormir sin que tengas que preocuparte.
Colchones de minicuna
-
Colchón minicuna Kibo Ovalado119,00€ – 144,00€
-
Colchón minicuna Volana Ovalado139,00€ – 189,00€
-
Colchón minicuna Volana mini119,00€ – 264,00€
-
Colchón minicuna Kibo mini99,00€ – 192,00€
Colchones de cuna
-
Colchón de cuna Volana179,00€ – 319,00€
-
Colchón de cuna Mety189,00€ – 244,00€
-
Colchón de cuna Fara159,00€
-
Colchón de cuna Alina219,00€ – 274,00€
-
Colchón de cuna Kibo149,00€ – 219,00€